¿Cómo tasar mi casa yo mismo?

Una de las respuestas a ésta pregunta la encontramos en algunas aplicaciones que PropTech ofrece (y las que están aún por establecerse) sobre cómo podríamos tasar un inmueble utilizando herramientas proptech.
La tasación inmobiliaria es la determinación del valor de un inmueble de acuerdo con una serie de criterios establecidos por el mercado y teniendo en cuenta precios reales. Según negocios, esta estimación es realizada por profesionales y en el 93% de los casos sirve como fin para intentar acceder a un préstamo hipotecario. Por lo que aquí os dejamos la entrada con las herramientas PropTech para hipotecas: el futuro de los préstamos hipotecarios.
Ya en 2006 Zillow hizo posible por primera vez que esos compradores y vendedores presentaran una estimación del valor de mercado probable de una casa en un momento dado. Por lo tanto, un agente se convirtió más en un consultor asociado y menos en un vendedor en el proceso.
Podemos tener una Tasación automatizada para valorar el precio del inmueble. Al tasar la casa o el piso de manera automática, se reduciría notablemente el tiempo en procesos de compra
Sin embargo, éstas herramientas tienen diferentes aplicaciones, por ejemplo si las condiciones difíciles podemos comparar si el informe de valoración de la hipoteca valora la propiedad a un precio inferior al acordado originalmente, se puede buscar una segunda opinión. Sin olvidar la gran masa del mercado: la inversión.
Herramientas de tasación analizadas en el Mapa PropTech España:
Aquí los links:
- Madiva.
- DatAvenues
- Homeprice
- Iberotasa
- Precioviviendas
- Qasa
- Realo
- Tercero b
- Urban data analytics
- Valoracion.es
- Trovimap
Muchas de éstas herramientas se nutren del cruce de datos y fuentes Open Source. Los datos son el nuevo oro del siglo XXI nos pueden ayudar a tomar decisiones de inversión acertadas, conocer la demanda real de una zona y optimizar las venta. El Big Data que multiplica las utilidades de conocer un valor de mercado ¿Cómo? Convirtiendo los grandes datos en algo accesible, asequible y almacenable ha provocado una revolución creciente en la forma en que las agencias inmobiliarias y los agentes pueden examinar sus bases de datos de posibles compradores de viviendas para ver quién es más probable que en un momento determinado quiera encontrar una casa nueva. Las estadísticas muestran cuando es más probable que compre un posible comprador en particular y permiten que el software de un agente establezca llamadas y reuniones para un horario óptimo. Es el próximo paso. El futuro de las aplicaciones tecnológicas a todo un sector: PropTech.
Big Data, el análisis de la información como base para conocer bien tu mercado
Más información de interés
¿Podrían las plataformas de préstamos de PropTech remodelar el mercado de la vivienda?