¿Qué utilidad tiene Blockchain para los nuevos modelos de negocio PropTech?

El último informe de CBRE sugiere que proptech está diseñado no solo para impactar, sino también para interrumpir los modelos operativos comerciales tradicionales en el sector inmobiliario. Proptech (abreviatura de Tecnología de la propiedad) es un término que se refiere a la gran cantidad de nuevas empresas y nuevas tecnologías que surgen en respuesta a décadas de ineficiencias y procesos anticuados en la industria de inmobiliaria.
En concreto, Blockchain puede utilizarse para crear e intercambiar activos y digitalizar servicios, como registrar cada transacción y hacer que los datos estén disponibles on line sin la necesidad de recurrir a intermediarios, pero de una manera que crea certeza de “propiedad”. Además, la tokenización de activos inmobiliarios puede permitir nuevas formas de llevar a cabo negocios en el mercado inmobiliario, y las fichas digitales y los activos pueden reemplazar las formas tradicionales de comercio.
Con forma de ledger distribuido, el blockchain se distribuye a través de nodos, ubicaciones e incluso países. Al estar descentralizado, elimina la necesidad de un intermediario para procesar, validar o autenticar transacciones.
Eventualmente, utilizando la tecnología blockchain, las transacciones entre iguales y las transferencias de propiedad y financiación pueden usarse para eliminar intermediarios, hacer que las transacciones sean más eficientes e incluso para ejecutar contratos inteligentes de inmuebles, como arrendamientos que brinden acceso a las instalaciones pago.
¿Qué modelos basados en ésta tecnología se encuentran actualmente en el mercado?
Aunque hay más de 77 empresas basadas en ésta tecnología que actualmente se encuentran operativas, los ejemplos siguientes son proyectos con diferente objetivo de negocio y enfocado a un público diferente. El informe de CBRE de mayo ha señalado las startups locales como Averspace y Fundplaces han comenzado a usar blockchain para contratos digitales e inversión inmobiliaria, respectivamente.
Averspace almacena contratos digitales en blockchain, lo que permite a los propietarios y compradores / inquilinos tratar directamente entre ellos sin la necesidad de firmar un acuerdo físico. Los contratos digitales también son legalmente exigibles, eliminando así la molestia de pasar por profesionales legales o el papeleo.
Fundplaces, una plataforma de origen de acuerdos, permite a los usuarios invertir en proyectos inmobiliarios a través de su propia moneda, o «teselas», que representa su participación en la propiedad. Los detalles de propiedad y transacción se almacenan en el blockchain .
Blockchain trae consigo dos ventajas principales: seguridad y transparencia