¿Tienes claro qué es el Proptech y qué beneficios trae?

Con el paso del tiempo, las últimas tecnologías han abierto nuevos campos en diferentes sectores. Entre ellos se encuentra el inmobiliario donde, desde hace unos años, se está utilizando la conocida como tecnología aplicada a la propiedad o proptech. Aquí hallarás más información sobre esta novedosa técnica que puede proporcionarte múltiples beneficios.
¿Qué es el proptech?
Proptech (Property Technology) es una novedosa tendencia empresarial que permite aplicar las nuevas tecnologías al sector inmobiliario. Se originó en el Reino Unido a comienzos del siglo XXI y adquirió mayor importancia alrededor del 2014. Mediante la incorporación de medios técnicos innovadores, se pretende aumentar la capacidad de las actividades relacionadas con la compraventa en el mercado inmobiliario, de tal manera que este pueda adaptarse a los nuevos tiempos.
¿En qué consiste?
A través de una serie de Startups (empresas o compañías emergentes) se origina la tecnología aplicada al sector inmobiliario. Estas hacen uso de diferentes métodos tecnológicos, tales como la realidad virtual para la presentación de viviendas, software de gestión, domótica, Big Data, micromecenazgo, espacios de trabajo cooperativos, entre otros. Su incorporación aumenta el valor de las actividades realizadas en el sector, por lo que el número de Startups ha crecido considerablemente en los últimos años.
Todo ello se aplica a distintas disciplinas, que afectan a diversas actividades, entre las que destacan: la inversión, la comercialización, la gestión, el análisis de datos y la financiación.
Ventajas del proptech
La principal ventaja es la eliminación de obstáculos que, anteriormente, dificultaban la labor de la empresa inmobiliaria. Entre ellas, sin duda, destaca la utilización de la realidad virtual para mostrar viviendas, de modo que las fotografías ya no son necesarias, sino que se incluirá una experiencia personalizada que ayudará al cliente a tomar una decisión. Asimismo, elimina las barreras de la distancia, por lo que ahorrará tiempo tanto a vendedores como a compradores.
La segunda es el cambio que ha efectuado en las industrias interconectadas, facilitando sus relaciones de compra-venta y valoraciones puntuales. Las tradicionales inmobiliarias van adaptándose a las innovaciones y transformándose a otras online, de tal manera que se elimina la figura del intermediario y se amplía la confianza del cliente.
Además, algunas de estas aplicaciones no solo sirven de ayuda a las empresas, por el contrario, ayudan a caseros e inquilinos a través de una serie de técnicas de mantenimiento y gestión de recursos. Por lo que el campo de actuación es bastante amplio en comparación con las labores del pasado.
Por último, su aplicación colabora con la creación de las plataformas de crowdfunding, facilitando la inversión de pequeños inversionistas.
Así pues, proptech es la respuesta del sector inmobiliario al avance de las nuevas tecnologías. La incorporación de empresas emergentes que apoyan las labores empresariales con importantes tecnologías como la realidad virtual, contribuye a la construcción de un nuevo método de trabajo y compraventa de inmuebles. La adopción de estas nuevas medidas no solo ayuda a la actualización del sistema, sino que, además, aporta la innovación necesaria para ampliar los horizontes en el futuro.