Beneficios del Big Data inmobiliario para empresas y compradores

El Big Data inmobiliario va a ser la gran apuesta del sector para la compra-venta de viviendas en los próximos años. Y es que según el estudio de HSCB Beyond the Bricks, las nuevas tecnologías, con el análisis masivo de datos a la cabeza, van a transformar las tres fases que se dan en el proceso de compra de un piso (búsqueda, financiación y decisión final). A continuación, te explicamos cómo todo esto influirá en la forma en que se trabaja en una inmobiliaria.
La búsqueda del hogar en la zona que gusta a los compradores
Que Internet y el Big Data han supuesto una revolución en la forma en la que los usuarios acceden a la información no es ninguna novedad. Ahora te explicamos cómo inciden en el sector inmobiliario.
Entre lo más destacado que puedes obtener están el coste medio del metro cuadrado en la zona o los beneficios que reporta dicha zona, como los colegios o los centros de salud de que dispone. Sin embargo, ¿sabes que gracias al Big Data, puedes conocer el índice de criminalidad de un barrio o el tiempo que se tarda en llegar desde una ubicación al lugar de trabajo?
Todo esto supone un gran beneficio para los compradores, ya que obtienen más información para decidir, y también para los vendedores e inmobiliarias, quienes verán una bajada en los costes a la hora de ofertar una vivienda.
Obtención de la financiación para la compra
Tres de cada cuatro personas que decidieron comprar una vivienda en los últimos años acudieron a las ‘calculadoras’ online para conocer cuáles serían las letras a pagar. Las generaciones más jóvenes fueron las que investigaron de manera más exhaustiva a través de Internet cómo podían lograr esa financiación que les permitiría convertirse en propietarios.
Pero el Big Data, además de ofrecerte una información realmente útil a la hora de adquirir una vivienda, también supone una revolución para los profesionales del sector inmobiliario y para las financieras. Estos últimos podrán conocer los datos económicos de quienes les están solicitando el préstamo para la compra, a tiempo real, y sabiendo cuáles han sido sus comportamientos en el pasado en este sentido.
La decisión final, más rápida y acertada
De la mano de toda la información que te facilita el análisis masivo de datos, las decisiones de compra-venta son mucho más rápidas y acertadas. Las herramientas que se relacionan con el Big Data como Proptech ofrecen información sobre el estado de los edificios, así como los importes a pagar según los consumos de energía o la ocupación de los inmuebles. Una solución que beneficia significativamente en dicha toma de decisiones.
El de la gran empresa ha sido el primero de los sectores en acoplar toda esta información que facilitan las nuevas tecnologías para su propio beneficio. Ahora, el Big Data inmobiliario supone un reto para el sector en cuanto a su uso, pero implica igualmente grandes beneficios para aquellos que decidan comprarse una casa evitando sustos de última hora, o para quien quiera vender, con seguridad y garantías, un inmueble de su propiedad.