Los desafíos del facility manager en el sector proptech

En nuestro blog tenemos multitud de artículos en los que hablamos de la profunda transformación que está protagonizando el sector inmobiliario a nivel tecnológico. Esta evolución hace que surjan muchas empresas proptech aportando soluciones aplicables a cada una de las fases que intervienen en la industria; desde la planificación, el diseño y la construcción, pasando por gestión de información y la comunicación, hasta la administración y gestión de propiedades. En este post queremos hablarte del facility manager, una nueva figura nacida a raíz de las empresas proptech.
Se trata de un profesional dedicado a gestionar de manera eficiente todos los recursos de un edificio. Se podría decir que es una versión modernizada de lo que se conocía hasta el momento como administrador de fincas, pero con más funciones actualizadas y más responsabilidades.
Los desafíos de si día a día
Las tareas de un facility manager en la actualidad requieren formación, dedicación y un profundo conocimiento de las herramientas disponibles que pueda necesitar si surge se da cualquier inconveniente en una propiedad. A continuación, te detallamos los desafíos a los que se enfrenta cada día este profesional:
- Comprobaciones rutinarias. Un edificio dispone de sistemas de climatización, electricidad, ascensores, bombas de agua, etc. Todo esto requiere un control diario para comprobar el correcto funcionamiento de todos los servicios.
- Mantenimiento. Para minimizar las incidencias técnicas, y las molestias que acarrean, es necesario un buen mantenimiento para que las instalaciones y toda la maquinaria esté en las mejores condiciones.
- Contacto y comunicación con técnicos externos. A veces surgen incidentes que no puede solventar el facility manager. En estos casos es el encargado de buscar a los técnicos y profesionales especializados, contactarlos
- Coordinación de servicios técnicos. Una vez contactados los profesionales externos, el facility manager ha de coordinarse y gestionar con ellos para la reparación o la realización del servicio.
- Capacidad de reacción. En una propiedad los imprevistos pueden surgir en cualquier momento, por eso esta figura debe tener una alta capacidad de respuesta para reaccionar y buscar soluciones en el menor tiempo posible.
Aplicaciones que ayudan
Además de la experiencia, la formación y los recursos propios de cada facility manager van surgiendo diferentes aplicaciones y plataformas que pueden ser de gran utilidad a este profesional.
Hogar Reparación y 3presupuestos son dos de ellas y lo que hacen es poner en contacto a los facility managers con obreros, fontaneros, pintores, personal de limpieza y cualquier proveedor de servicios necesarios para la reparación y el mantenimiento de un edificio.
Como ves, el proptech se aplica en las empresas inmobiliarias, pero llega a todos los ámbitos, en este caso, hasta el facility manager, a quien ayuda en los retos y desafíos a de su día a día velando por el correcto funcionamiento de las propiedades.