Los agentes inmobiliarios usan PropTech para mejorar su servicio – Yamoove

Los nuevos servicios inmobiliarios se caracterizan por complementar la experiencia de mercado con las nuevas herramientas que ofrece la tecnología. De hecho, Big data y la Realidad Virtual comienzan a ser imprescindibles para los agentes PropTech que agregan valor a sus clientes a la hora de comprar una vivienda. Es el caso de Yamoove, una Proptech española que se ha centrado en analizar y estudiar el mercado inmobiliario y su evolución en los últimos años y aplicar diversas tecnologías con el fin de ofrecer un servicio a los clientes basado en la personalización.
¿Cómo surge la idea de crear Yamoove Real Estate?
La idea de crear un servicio PropTech surge después de varias experiencias como cliente del sector inmobiliario. A raíz de estas experiencias nos centramos en analizar y estudiar el mercado inmobiliario y su evolución en los últimos años en España. De ésto hace solo 7 meses.
Cuando consigues producto todo empieza a ir rodado, actualmente en Madrid la demanda es muy superior a la oferta de inmuebles
Vimos que existían un gran número de oportunidades en el sector inmobiliario español y más concretamente en Madrid, es entonces cuando decidimos abrir una inmobiliaria tecnológica basada en un excelente servicio a nuestros clientes.
¿En qué consiste vuestra propuesta de valor?
Ofrecemos un servicio personalizado a nuestros clientes. Esto significa que ayudamos a nuestros clientes a vender, comprar y alquilar, también ofrecemos servicios a medida en todas las gestionas necesarias a lo largo de las operaciones inmobiliarias.
Nos adaptamos a cada persona según sus necesidades, desde una gestión completa en la que le ofrecemos distintas posibilidades para maximizar el valor de su vivienda hasta cualquier servicio que pueda necesitar para vender, alquilar o comprar una vivienda de la manera más eficaz.
¿Habéis tenido resistencia por parte de los agentes tradicionales de vuestro sector?
En la mayoría de los casos, nos han recibido de muy buena manera. Actualmente colaboramos con un gran número de agentes y agencias tradicionales.
Con las ventajas de PropTech hemos conseguido aumentar nuestra oferta agregada para los 35 clientes (agentes y agencias tradicionales) con los que actualmente contamos y otros 120 potenciales
La verdad que esa fue una de las oportunidades que vimos dentro de este sector: la buena disposición que tienen la mayoría de los agentes y agencias.
¿Podéis hablarnos de vuestros planes de futuro?
La idea a corto plazo es seguir posicionándonos en Madrid, dando un trato excelente a nuestros clientes, que es en lo que nos diferenciamos, para que así aumentar la confianza en nuestro servicio.
La idea en un futuro es expandirnos, primero a nivel nacional y posteriormente en las principales capitales europeas, pero de momento preferimos pensar en el presente y actualmente nuestros principales clientes están en Madrid.
¿Cuál es la mayor dificultad que habéis tenido que afrontar como emprendedores?
La principal dificultad que hemos tenido que afrontar como emprendedores ha sido conseguir un producto de calidad. En este sentido lo más difícil es conseguir inmuebles a un precio competitivo y capaz de satisfacer a ambas partes. Pero al final se acaba consiguiendo.
El mercado inmobiliario está constantemente en movimiento. Siempre aparecen nuevas oportunidades, pero hay que dedicarle muchas horas y estar constantemente captando nuevos inmuebles y clientes.
Pablo Fernández Cerezo, CEO de Yamoove
Más información de interés
Cómo comprarás tu casa en 2025: drones, realidad virtual y big data