El agente inmobiliario eMoov levanta 9 millones de libras de financiación

eMoov, uno de los agentes inmobiliarios que luchan por hacerse un sitio en el mercado británico, ha levantado nueve millones de libras en una nueva ronda de financiación. La ronda estuvo respaldada por el grupo de inversión al consumo JXC Ventures y contó también con la participación de inversores anteriores como Episode 1 VC, Maxfield Capital, Spire y Startive Ventures.
Gaby Salem de Wharton Asset Management ha invertido también de forma particular, junto con un grupo de individuos de rentas altas, family offices y de “emprendedores tecnológicos muy conocidos”. La startup había levantado previamente tres millones de libras y manifestó que esta última ronda todavía está abierta y podía ampliarse en tres millones más durante las próximas semanas.
eMoov afirma que el nuevo capital se utilizará para reforzar la plataforma tecnológica de la compañía, además de aumentar el gasto en marketing que “será implementado por nuevo equipo ultra sofisticado”. Eso sugiere de forma evidente que el equipo de marketing previo no estaba implicado o no era ultra sofisticado. Pero yo disiento. (actualización: Me cuentan que no hubo equipo de marketing hasta marzo de este año).
Mucho ruido corporativo
Mientras, la nueva ronda de financiación de eMoov llega entre mucho ruido en este último año en el que las startups británicas en el espacio que ocupan los agentes inmobiliarios ha estado envuelta en medio de varias conversaciones con vistas a fusiones, tentativas y quizás informales, en una puja para competir mejor con Purplebricks, que se piensa es el líder.
Una pista que TechCrunch recibió en diciembre es que eMoov y Tepilo mantuvieron discusiones, aunque no he sido capaz de confirmar cómo de serias fueron o, incluso, si se celebraron realmente.
En una llamada, el fundador de eMoov, Russell Quirk no negó que ha hablado en algún momento con los competidores, aunque reconoce que Tepilo no fue uno de ellos, pero añadió que no pensaba que una compra o fusión tuviera mucho sentido.
Para un negocio de ventas con clientes limitados o no repetidos (puesto que no vendes o compras una vivienda muy a menudo) no está claro lo que estarías comprando. Dejar a un lado el equipo y la tecnología existente bajo el gancho, también precisaría decidir que marca mantener o abandonar, lo que indudablemente es la principal cosa que estaría comprando. Dicho esto, él piensa que la consolidación tendrá lugar, pero en una supervivencia del más fuerte, i.e. por startups entrando en el mercado.
eMoov es un agente inmobiliario híbrido
Quizás en relación a esto, eMoov se denomina ahora a sí mismo como un “agente inmobiliario híbrido” en reconocimiento de que no todos sus procesos están automatizados con tecnología y que Quirk piensa que los humanos todavía son necesarios en varios puntos de lo que aún es un “negocio de personas”. Así es como un portavoz de eMoov explica el cambio:
“El sector online ha crecido ahora en términos de competidores, pero se ha convertido en una división en términos de esos que facilitan un servicio pobre y que están casi DIY (do it yourself) en su filosofía, y esos como eMoov, que facilitan una oferta de agencia completa incluyendo personas reales en el terreno que visitarán una propiedad para facilitar valoraciones, planes de suelo, EPCs, fotos y demás.
Así nos gustaría diferenciarnos desde la parte baja del sector online porque incluso a corto plazo ha habido diferentes variantes entrando en la refriega”.
Publicado el 21 de agosto en techcrunch.com por Steve o’Hear.