El agente inmobiliario híbrido

A lo largo de los años el sector inmobiliario ha sufrido profundos y numerosos cambios, pero la revolución tecnológica de los últimos tiempos lo está transformando cada vez más en un sector 360. Las agencias inmobiliarias adoptan estrategias marcadas por la omnicanalidad y los agentes se están convirtiendo en agentes híbridos que utilizan en su día a día herramientas y conocimientos tradicionales con los avances tecnológicos y todas sus ventajas. ¿Pero cuáles estas herramientas? Os las contamos.
Herramientas del agente inmobiliario híbrido
- CRM + Business Intelligence. Tener un gran volumen de datos puede convertirse en un problema si no se gestionan de manera óptima. Con el CRM los agentes pueden tener organizada y centralizada toda la información sobre clientes e inmuebles. Si, además, se combina con el uso de Business Intelligence, es posible implementar los perfiles de los clientes para analizarlos y poder ofrecerles una atención más personalizada.
- Marketing Automation. Se trata de un conjunto de herramientas digitales para comunicarse con los clientes a través de diferentes canales: e-mails, SMS, chatbot, etc. En su día a día, un agente ha de realizar múltiples tareas, y automatizar ciertos mensajes para recoger datos de clientes y darles una primera atención inmediata le permite priorizar y ahorrar tiempo, además de poder personalizar la información que envía a cada cliente según vaya creando el perfil con sus necesidades.
- Visitas virtuales a inmuebles. Ir a enseñar un inmueble de la manera tradicional con un cliente se sigue, y se seguirá haciendo, pero cada vez son más los medios digitales utilizados para transmitir emociones y sensaciones que favorezcan la venta. Con la realidad virtual se recrean escenas de apariencia real que ayudan al cliente a verse en la propiedad, a prestar atención a todos los detalles de la vivienda y visualizar así todo su potencial.
- Phygital. Y siguiendo con la experiencia del cliente, los agentes cuentan también con esta nueva tendencia para llegar a él combinando el mundo físico con el online. No hay una única aplicación de este concepto, sino que cada sector y/o empresa puede adecuarlo a sus necesidades. En el inmobiliario, el Phygital puede utilizarse para personalizar todavía más una visita virtual de una propiedad, mostrando al cliente decoración y objetos que él mismo elegiría para su vivienda, proporcionando los links directos a los productos, mejorando así su experiencia y predisposición a la compra, y a la vez, recibiendo un servicio de asesoramiento muy valioso.
- Experiencia y conocimiento del sector. Por muchas herramientas y tecnologías que tengan a su disposición, la experiencia en el sector, los conocimientos del mercado y la capacidad de comprensión y adaptación a los continuos cambios que se dan en él, suponen la base para un buen profesional.
La combinación de lo tradicional con la utilidad y la inmediatez de las nuevas tecnologías hacen del agente inmobiliario del siglo XXI un agente híbrido.