Beyond the Bricks: El futuro de las compras inmobiliarias

‘Beyond the Bricks’ es una investigación independiente sobre la propiedad de las viviendas, publicado por la entidad financiera británica HSBC en base a las opiniones de 9.009 personas procedentes de nueve países: Australia, Canadá, China, Francia, Malaysia, México, Emiratos, Reino Unido y EE.UU.
Los resultados se basan en una encuesta a propietarios de viviendas y no propietarios mayores de 18 años en ocho de los nueve países y un representante de los emiratos Árabes Unidos.
Según los resultados del estudio, las nuevas tecnologías van a transformar la forma en que las personas compramos una vivienda. La tecnología ya está cambiando la manera en que los compradores se acercan a cada una de las tres fases de la adquisición: Búsqueda, financiación y adquisición.
Y el cambio se acelera con rapidez, con implicaciones significativas para los consumidores y la industria inmobiliaria. La financiación de una tecnología inmobiliaria (PropTech) ha crecido de forma exponencial desde los 221 millones de dólares en 2012 hasta los 2.000 millones de dólares en 2016.
Las tres fases del proceso de compra
La fase de búsqueda de vivienda es ya altamente digital. Casi nueve de cada diez propietarios buscaron las viviendas disponibles online (89%) y una proporción similar (86%) buscó online referencias de precios. El 79% de ellos hicieron online la búsqueda de la zona en la que les gustaría vivir.
De los encuestados, los británicos son los más activos digitalmente, con un 93% reconociendo que utiliza canales online (webs, móviles, email, etc.) para realizar las búsquedas de sus compras.
Casi tres cuartas partes de los encuestados (74%) reconocieron que buscaron opciones de financiación online y el 73% valoraron online sus límites financieros. Las generaciones más jóvenes eran más proclives a buscar online las opciones financieras que las más avanzadas.
La búsqueda de opciones de financiación online es más común en el Reino Unido (88%) y poco común en Emiratos (61%). Los compradores británicos son también los que más probablemente irán a Internet a identificar su presupuesto, con un 85% haciéndolo así.
Tradicionalmente, el agente inmobiliario ha jugado un papel clave en la fase de compra. Hoy, incluso esta parte del proceso, la más humana, está cambiando hacia Internet: más de la cuarta parte de los encuestados (28%) empezaron a hablar con un agente inmobiliario online y para un 31%, la parte online y la presencial estuvieron a la par durante todo el proceso.
Negociar con todas las personas involucradas en el proceso (agentes inmobiliarios, vendedores y desarrolladores) se percibe como la parte más estresante del proceso de compra. Más de un tercio (37%) de los propietarios lo encontraron el aspecto más estresante de la operación de adquisición.
Otro de los puntos de incomodidad más relevantes del proceso de compra fueron las comisiones, la negociación del precio y la comprensión de la parte legal.
Pasos prácticos para ayudar a la compras inmobiliarias
Gracias a los datos recogidos durante la investigación de HSBC se destacan cuatro pasos prácticos que pueden ayudar a los próximos compradores a entender el proceso y sus necesidades.
Impúlsate tú mismo con el conocimiento: asegúrate de que tomas decisiones informadas y sácale partido a las herramientas y servicios que te ayuden a encontrar información sobre las propiedades y las áreas que te interesan, así como las opciones financieras disponibles para ti.
Aclara tus prioridades. Las nuevas herramientas están en camino de permitirte ver las prioridades con más detalle desde la comodidad de tu casa. Con tal visibilidad, tener claras tus prioridades con respecto a una vivienda te ayudará a estrechar la búsqueda en rapidez y eficiencia.
Que no te dejen atrás. La digitalización de los inmuebles y la información personal deberían ayudar a facilitar el proceso de compra. Mantente al día con esta nueva tecnología para asegurarte de que te sientes cómodo utilizándola.
Considera la ayuda de los expertos. Al hacerse un proceso más digital, piensa en las tareas que te vienen bien y en las que necesitas ayuda de un experto para navegar por el proceso de compra para tenga éxito.