Phygital para mejorar la experiencia del cliente

Las compras online van ganando terreno cada año, es una realidad, pero aún así sigue faltando algo que mejore la experiencia del cliente y unifique lo mejor del mundo online y el mundo offline. El phygital viene a conseguir esto, y en este post te explicamos en qué consiste y qué aplicación podría tener al sector inmobiliario.
Online + Offline
Comprar vía online es la nueva forma de comprar, de hecho, 7 de cada 10 internautas en España escogen hacerlo así. Sin embargo, todavía son muchos los que, aún realizando una primera ojeada por Internet, prefieren acudir a la tienda física y efectuar la compra allí finalmente, porque la interacción personal todavía pesa mucho y los clientes la valoran. Es por esto por lo que se está testando un nuevo concepto híbrido entre el mundo online y offline, uno que combine lo mejor de ambos, y consiga una mejor experiencia de compra.
¿Qué es phygital?
Como decíamos, se trata de una tendencia que aplica la tecnología online y la combina con el mundo físico y todas las sensaciones que puede transmitir, convirtiendo el proceso de compra en algo real, cercano y ágil para satisfacer las necesidades del cliente a través de diferentes plataformas. Es una nueva forma de shopping experience.
No existe una única manera de usar este concepto, pues en cada negocio puede hacerse de diferente modo según sus características y necesidades, pero lo que sí tiene que haber es inmersión por parte del cliente, inmediatez e interacción.
Sin duda es la nueva forma de llegar a un cliente que sabe mucho más de tecnología, es exigente y está hiperconectado, sobre todo los Milennials y los pertenecientes a la Generación Z.
Ejemplos de phygital
Algunas empresas ya han empezado a desarrollar sus propias estrategias de phygital:
- Comprando ropa. Una marca de moda ha instalado pantallas táctiles por toda la tienda donde el cliente puede seleccionar las prendas que quiere probarse. Al llegar al probador se encuentra esta selección de prendas preparada. Y si necesita alguna otra talla, a través de la pantalla del propio probador, puede pedirla para que un dependiente se la lleve.
- Comprando comida rápida. En China, una conocida marca de comida rápida ha instalado unas pantallas con las que, a través del reconocimiento facial, detecta a sus clientes y les propone ofertas personalizadas.
Aplicándolo al sector inmobiliario
Como decíamos, el phygital sólo es un concepto, y cada sector y empresa lo aprovecha de la manera que más le convenga.
Para mejorar la experiencia del cliente en el sector inmobiliario, sería interesante potenciar la tecnología 3D que ya se está usando para mostrar a potenciales compradores el posible equipamiento de las propiedades en realidad virtual, pero profundizando y añadiendo una mayor personalización.
Si los potenciales compradores responden a un detallado test sobre preferencias y gustos antes de visitar una propiedad, después se les podría mostrar virtualmente adaptada al estilo personal de cada uno para que le sea más fácil visualizarse allí con muebles y complementos que le gusten.
Incluso, tras la visita, se les podría enviar vía telemática esta experiencia para que la puedan revivir las veces que deseen desde sus dispositivos personales, con links directos a los productos usados en la simulación de la propiedad.
Cada vez más el mundo online y offline se entre mezclan, dando lugar a nuevas formas de trabajo y servicio de venta y postventa. No olvides este término, porque ya no es el futuro, sino el presente de la relación con el cliente.