Tecnologías que revolucionan el mundo de la construcción

Las nuevas tecnologías llegan a todos los ámbitos de la sociedad, y el sector de la construcción no es ninguna excepción. Términos como el Big Data o la realidad aumentada son cada vez más utilizados cuando se habla de construcción y trabajar con ellos es cada vez más frecuente. A continuación, os explicamos más detalladamente las tecnologías que están revolucionando el sector.
Las nuevas tecnologías
Dentro de la gran cantidad de avances tecnológicos, destacamos el Big Data, la impresión 3D, la economía digital, la realidad aumentada como piezas clave en el nuevo desarrollo de la industria.
Big Data
El Big Data se ha configurado como uno de los grandes instrumentos con los que se juega en la actualidad. La recopilación de datos y el uso de los mismos permite que los análisis puedan ser más precisos. Esto permite que los detalles en el mundo de la construcción sean más certeros, lo que lleva a un mejor cálculo sobre cómo plantear una nueva construcción o una reforma atractiva para los compradores potenciales.
Impresión 3D
Otro aspecto que destacamos es la utilización de la impresión 3D, tecnología realmente disruptiva para este sector. De hecho, se utiliza frecuentemente para la presentación de maquetas, ya que así se puede dar una idea mucho más real de cómo puede quedar la construcción en una fase final. Esta tecnología también se utiliza para imprimir muros, ladrillo y otros materiales aislantes. De la misma manera, la impresión 3D permite el procesamiento de otros materiales como morteros y hormigones, los cuales son los más usados en el sector.
A pesar de que esta técnica está dando sus primeros pasos, se considera que va a poder resolver el problema de las cantidades y los espacios, llevando a una gran oportunidad de negocio para las compañías del sector que apuesten por dicha tecnología.
Realidad aumentada
La realidad aumentada es una de las tecnologías que más está transformando la evolución de la arquitectura, la construcción y el diseño, beneficiando a todo el equipo implicado en la construcción.
A través de la interacción de elementos virtuales con la realidad, el cliente puede hacerse una idea del resultado final antes de que esté acabado. Esto permite que el proceso de construcción sea mucho más dinámico, ya que se pueden implantar cambios y modificaciones en la fase de diseño estando seguros de como será el resultado final.
Economía digital
Otro aspecto a destacar es la economía digital, en la que las empresas inmobiliarias trabajan para redefinir las experiencias de usuario y para volverlas más rápidas, accesibles y personalizadas. De la misma manera, hay compañías que también usan la geolocalización en sus aplicaciones de búsqueda de vivienda para que sus usuarios reciban alertas si pasan cerca de alguna propiedad que esté en venta o en alquiler. Este nuevo tipo de tecnología, hace que las constructoras tengan cada vez más información cuando a la hora de construir nuevas viviendas.
Una vez vistas todas estas tecnologías, es importante decir que el sector de la construcción tiene un gran reto por delante y debe adaptar todos estos nuevos avances para su beneficio.