PropTech en el proceso de compra-venta de inmuebles – Deplace

La digitalización irrumpe el mercado de compra-venta de inmuebles y las startups PropTech trabajan en la dirección de los servicios integrales. Aunque cada vez hay más inversores que tienen el punto de mira en éstas soluciones, existen otras empresas que deciden en una primera etapa financiarse con los ingresos que generan mes a mes para solidificarse, es el caso de Deplace . Ésta plataforma, espera en 2018 cerrar los acuerdos con inversores para dar velocidad al proyecto.
¿Cómo surge la idea de crear deplace?
A raíz de mudarnos de piso varias veces, vimos que las comisiones de agencia eran muy elevadas. Como queríamos montar un proyecto propio, nos pusimos a analizar diferentes opciones. Vimos que el sector de real estate estaba poco digitalizado y muy atomizado y nos pareció una buena opción crear un proyecto relacionado con la compra-venta. Analizamos las opciones en España y en el extranjero y vimos la oportunidad de crear una inmobiliaria digital, que permitiera agilizar el proceso de compraventa y cobrar una tarifa fija mucho más reducida que las actuales.
¿En qué consiste vuestra propuesta de valor?
En Deplace ayudamos a los propietarios a encontrar comprador y cobramos en caso de éxito al vendedor 1.990 euros + iva. No cobramos al comprador y no pedimos exclusividad. Luego ayudamos con todos los trámites y documentos. También ofrecemos una serie de servicios de mudanzas y reparaciones/reformas en toda España.
¿Qué tal ha acogido el mercado vuestra propuesta de valor?
Bastante bien, estamos cumpliendo nuestros objetivos mes a mes. Los clientes están muy contentos y nos recomiendan a sus amigos y familiares. Eso es una señal de que vamos por buen camino.
¿Habéis tenido resistencia por parte de los agentes tradicionales de vuestro sector?
Pues de momento no. El mercado es muy grande y hay cabida para diferentes formas de trabajar. De hecho creemos que hay muchas maneras de colaborar y nos gustaría establecer sinergias más solidas en el futuro.
Lo más difícil es tener autocrítica. Darte cuenta qué cosas estás haciendo mal y corregirlas para ser cada día una empresa mejor. Cada día es un reto y no hay que perder el ánimo cuando las cosas no salen como uno espera.
¿Cómo pensáis diferenciaros de las otras plataformas que operan desde hace varios años en esta actividad?
Precio y servicio. Los portales inmobiliarios no venden casas, solo te ayudan a publicitarte. Queremos dar ese servicio extra que ahora dan las agencias inmobiliarias por un precio más justo.