PropTech: ¿La nueva palabra de moda o la próxima oportunidad?

Se lo que estáis pensando – necesitamos más palabras tecnológicas. Ya hemos llenado las cabezas con IoT, Blockchain, AI, AR/VR, FinTech y Transformación Digital (también conocida como utilizar tecnologías para mejorar un proceso de negocio – como si nunca lo hubiéramos hecho antes), así que necesitamos urgentemente una nueva palabra: Proptech.
Si bien PropTech podría convertirse en la nueva palabra de moda, no subestimes su potencial, en particular en sectores como el inmobiliario y la construcción, que han sido lentos en adaptarse a las tecnologías. Según McKinsey, el crecimiento de la productividad en el sector constructor ha sido del 1% de media en los últimos veinte años, muy por debajo de la media global del 2,8%. Esto crea oportunidades para los jugadores del sector inmobiliario para romper o romperse.
Las firmas de capital riesgo han visto la oportunidad. Según CB Insights, se ha financiado a estas empresas con más de seis mil millones de dólares desde 2011, con casi 4.600 millones en los últimos dos años. Y la tendencia se espera que continúe en 2017 con más de 3.000 millones.
Así que ¿Qué es PropTech? PropTech significa cosas diferentes para diferentes personas. La mejor definición que ha encontrado es al de LendInvest, que al define como la ola de empresas que utilizan tecnología para refinar, mejorar o reinventar los servicios de los que depende el sector inmobiliario para comprar, construir, calentar o gestionar propiedades.”
PropTech se aplica en todas las fases del ciclo de vida inmobiliario, incluyendo la compra, el desarrollo y la gestión.
El tamaño de la industria – unos 217 billones de dólares globalmente en 2015 por Fortune – es lo que hace el PropTech tan atractivo. Cada edifico residencial y comercial crea una oportunidad de aplicar soluciones y servicios PropTech.
IoT impulsará la industria PropTech
El mundo digital ya ha transformado aspectos del sector inmobiliario. Buscamos mercados online para identificar propiedades para comprar o alquilar y agregadores para asegurarnos la financiación. Los sistemas de gestión de edificios (p.e. HVAC, luz, electricidad) utilizan sensores para obtener la evolución y los datos medioambientales. Empresas, gobiernos y consumidores utilizan entonces esos datos para reducir costes y mejorar la calidad de los entornos en los que viven o trabajan. Y eso es sólo el principio.
Muchos de los avances futuros del PropTech vendrán de tecnologías sobre IoT para aumentar la experiencia del usuario e impulsar las eficiencias. Algunos ejemplos incluyen: Realidad Virtual y Realidad Aumentada para tener visiones virtuales, Inteligencia Artificial para mejorar la vida de los activos, Blockchain para mejorar los servicios de registro y drones para controlar la seguridad.
Los líderes se están activando
Las firmas líderes del sector se han hecho muy activas en el espacio PropTech por necesidad. Se dan cuenta de que la tecnología puede potenciar la experiencia del usuario, reducir costes y mejorar las operaciones. Han elegido arrollar en vez de ser arrolladas.
Las dos grandes firmas mundiales CBRE y JLL han sido particularmente activas desarrollando soluciones PropTech in-house, invirtiendo o comprando empresas PropTech, y creando nuevos negocios para apoyar su transformación digital.
Porque los líderes de la industria han dado un paso tan agresivo, sus competidores tendrán que seguirles pronto, lo que implicarán una creciente demanda de soluciones PropTech.
La calma antes de la tormenta PropTech asiática
PropTech tiene una fuerte presencia en Asia, pero hay espacio de crecimiento. Singapur, por ejemplo. Hoy hay entre 279 y 450 startups, pero sólo 33 PropTech. Sin embargo, espero que ese número crezca rápido cuando la gente se dé cuenta de la oportunidad del mercado y más empresas empiecen a dar soporte a las iniciativas PropTech.
El mes pasado Singapur celebró el Hood Disrupt, la primera reunión PropTech del país. 17 equipos compitieron tres días para crear soluciones PropTech que fueron juzgados por los principales nombres de la industria en Asia, incluyendo JLL, City Developments Limited, y C31 Ventures. Las soluciones vencedoras cubrían un amplio espectro de oportunidades Proptech, incluyendo: Vektor, Airsquire, Surreal y Trabble.
Espero ver más eventos similares en los próximos años respaldados por la industria y el capital riesgo, lo que ayudará a empujar el mercado PropTech en la región.
Solucionar problemas frente a generar ingresos
He mirado cientos de startups en los últimos 15 años y he aprendido que solucionar problemas tiene más éxito que soluciones que pueden impulsar los beneficios futuros.
Es por eso por lo que creo que PropTech tiene mucho futuro. La mayoría de las soluciones PropTech que mencioné antes soluciona problemas que reducirán los costes, mejoran los procesos y la experiencia del usuario. Los beneficios de estos negocios tangibles son más fáciles de medir y aplicar frente a los de promesas de beneficios futuros.
Y, como sabrás, iniciativas respaldadas por un negocio de modelo sólido es más fácil que obtenga financiación.
El capital buscará alternativas al FinTech
Singapur está saturada con startups FinTech que reciben financiación del capital riesgo. El interés inicial creado en la escena FinTech de Singapur hace fácil reunir a las dos partes. Pero recientemente, el CR está teniendo problemas para encontrar startups FinTech en las que invertir.
Esto no implica que el capital riesgo no quiera invertir en Singapur, solo significa que buscarán más sectores en los que invertir, con el PropTech como alternativa cada vez más atractiva.
Fondos que respaldan al PropTech
La cifra de fondos para PropTech está creciendo, pero lo más interesante es cuántas están respaldadas por firmas líderes de la industria inmobiliaria.
CBRE, la mayor de todas ellas, recientemente creó una alianza estratégica con Pi Labs, la primera firma de capital riesgo europea enfocada en PropTech.
JLL, la segunda mayor firma, lanzó JLL Spark, un negocio global para identificar y proporcionar servicios inmobiliarios. JLL también se alió con Seedcamp y la firma de capital riesgo Starwood capital para lanzar Concrete, un vehículo de inversión para startups PropTech.
Pero no sólo los grandes se mueven.
La firma de Singapur CapitaLand, una de las líderes en Asia, creó un fondo De capital riesgo C31 Ventures – con una inversión inicial de 100 millones de dólares de Singapur. Sus inversiones cubren toda la cadena de valor del PropTech, incluyendo energía, operaciones y mantenimiento, construcción, diseño y materiales, financiación inmobiliaria y fidelización del usuario.
Finalmente, la firma tailandesa Sansiri se ha asociado con Siam Commercial Bank para invertir en hasta 40 start-ups inmobiliarias para 2020.
Estas alianzas son importantes, no sólo porque las firmas inmobiliarias están dando soporte a las firmas de inversión con capital y compartiendo su experiencia en la industria, pero también porque pueden alcanzar soluciones en todas sus operaciones. Y afrontémoslo, pocas cosas pueden ayudar a una startup a crecer más rápido que tener una marca líder como cliente de referencia.
Los próximos 12 meses deberían ser interesantes para el PropTech. La oportunidad y la demanda existen. Las fuentes de financiación crecen. Ahora sólo necesitamos que las startups tomen ventaja de ello.
Resumen de un artículo de Charles Reed Anderson en LinkedIn el 5 de septiembre