Matterport levanta $5 millones para su tecnología de captura en 3D

La firma estadounidense con sede en San Francisco (California) y fundada en 2011 Matterport ha culminado una nueva ronda de financiación por importe de cinco millones de dólares de la empresa de capital riesgo Ericsson Ventures.
En estos seis años de andadura, Matterport, que ya cuenta con una plantilla de más de cien personas, ha totalizado 61 millones de dólares en financiación, según recogen ellos en su propia página web corporativa.
La firma estadounidense es una empresa de tecnología que construye soluciones para 3D y Realidad Virtual para compañías inmobiliarias, de entretenimiento, etc. Matterport ha creado una plataforma que permite a los usuarios crear, modificar, navegar y construir presentaciones digitales de lugares reales, fácilmente.
Pues bien, hoy es noticia porque ha obtenido cinco millones de euros de una firma de capital riesgo con los que espera acelerar el desarrollo de su tecnología de aprendizaje de capturas que trae visiones inmersivas de espacios en un 3D de 360 grados.
Para qué es el capital
Con el crecimiento del 3D gracias a las plataformas basadas en Realidad Virtual y Realidad Aumentada, Matterport tiene una de las mayores librerías de entornos 3D debido a sus usuarios leales y prolíficos que han subido medio millón de espacios públicos y privados escaneados que ya son visibles en Realidad Virtual.
Un gran objetivo de esta nueva inversión es el de llevar estos datos 3D e impulsar la obtención de respuestas desde ellos a través de desarrollos profundos en aprendizaje de las máquinas por Inteligencia Artificial, lo que no sólo les ayudará a entender qué hay en el espacio sino como mejorar la calidad de las imágenes 3D.
“Ericsson Ventures vio la tremenda oportunidad que tenía Matterport de extender su liderazgo en tecnología utilizando nuestra biblioteca de modelos 3D como base para aprender a través de IA y crear la nueva IA que será el punto de partida de nuestra nueva generación de productos,” manifestó el consejero delegado de Matterport, Bill Brown.
La cámara Pro2 es la clave de Matterport
El pasado mes de mayo la compañía lanzó su cámara Pro2, que respondía a una gran demanda de los clientes existentes que estaban interesados en el potencial de los escáneres de 3D 360 grados pero que todavía necesitaban imágenes 2D para imprimir ciertos materiales.
Esta cámara, que tiene un precio de 3.995 dólares en el mercado minorista, tiene la apariencia de un escáner láser, pero se apoya en una tecnología diferente. Un sensor de infrarrojos que trabaja con una cámara digital que captura las localizaciones reales (normalmente interiores de edificios).
Cuando la luz se proyecta sobre los objetos, las deformaciones resultantes en el modelo pueden proporcionar información sobre las sombras, tamaños y localizaciones relativas.
Cada una de estas capturas tarda un minuto en contraste con los 5-12 minutos con un láser tradicional, afirma el director de producto de Matterport’, Daniel Prochazka. Una previsualización indica a los usuarios las áreas que necesitan un escaneado adicional. “Lleva diez minutos de entrenamiento y cualquiera puede usarla”, afirmó Prochazka.
Una vez que el procesamiento está completo, los usuarios pueden tomar medidas de sus espacios, generar vídeos, transferir puntos en Autodesk Revit, AutoCAD, u otras aplicaciones; y navegar por ellos vía el web player de Matterport, o en RV con unas gafas que incorporan algunos teléfonos móviles.