El impacto de “visuales interactivos” en la venta de promociones nuevas

La realidad virtual está cada vez más presente en nuestras vidas. Por eso, en un mundo tan computarizado es normal que aparezcan muchas empresas que pretenden realizar una transformación digital del sector inmobiliario utilizando este tipo de innovaciones.
Si bien que los compradores puedan realizar una visita virtual por su futuro hogar puede parecer una idea demasiado futurista, esto es algo cada vez más común. Así pues, utilizar correctamente esta tecnología para que los compradores puedan ver de la forma más real la vivienda que van a comprar es fundamental y nos puede aportar muchas ventajas.
Por ello, en esta entrada del blog te vamos a hablar de dos startups que están apostando por la creación de recorridos virtuales en viviendas a través de motores gráficos, usados tradicionalmente para desarrollar videojuegos.
Habiteo
Habiteo.com es un sitio web lanzado en junio de 2014 que está especializado en mostrar viviendas en 3D y a la vez permite al usuario proyectar y pedir una cita en pocos clics.
Esta empresa ha desarrollado una tecnología única e innovadora que facilita a los usuarios elegir y visitar en 3D su futuro apartamento de un modo visual e interactivo.
Están intentando introducir el concepto de inmobiliaria 2.0 y trabajan con más de 200 promotores inmobiliarios en Francia, donde opera la empresa. Con más de 1,2 millones de visitas en 2016, Habiteo podría convertirse en una de las empresas referentes del sector de la venta de inmuebles.
BaboonLab
Baboonlab se anuncia en su página web como apasionados del marketing inmobiliario interactivo y son especialistas en el desarrollo de todo tipo de herramientas de ese tipo. Están siempre a la última en toda clase de tecnologías como la realidad virtual o la aumentada. Su equipo está formado por especialistas en todos los campos, desde artistas a expertos en el 3D y la animación, pasando por ingenieros y arquitectos.
Ofrecen soluciones en temas relacionados con desarrollos interactivos, el uso del big data, creación de aplicaciones multiplataforma e incluso renderizados y arquitectura 360º. Sin duda es una empresa que, gracias a su compromiso con el uso de las nuevas tecnologías, podría llegar a ser un líder en el mercado.
Conclusión
El sector inmobiliario es un mercado en constante evolución y los cambios se producen cada vez de forma más rápida. El desarrollo de este tipo de tecnologías transformará nuestra vida y nos traerá nuevos emprendedores interesados en la creación de empresas que utilicen “visuales interactivos”.
Esto se traducirá en una mayor facilidad para poder realizar una visita virtual a tu futuro hogar cuando y donde quieras, lo que supondrá una auténtica revolución en todos los aspectos y cambiará totalmente la forma de funcionar del mercado inmobiliario. Por ello, aquellas empresas que apuesten por la innovación seguirán creciendo en un sector cada vez más competitivo y se convertirán en referentes.