Internet de las Cosas en el sector inmobiliario

El Internet de las Cosas es la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet. Puede tratarse de cualquier objeto que tengas en casa: frigoríficos, hornos, calentadores, etc. Su uso está al alcance de todos, ya que teniendo un móvil y una aplicación para el control de los objetos puedes tener una gestión total de tu hogar remotamente.
¿Cómo se está revolucionando el sector inmobiliario?
Las personas, cada vez más, deseamos tener facilidades para que vivir en nuestro hogar sea más cómodo. Esta necesidad fue uno de los principales motivos por los cuales surgió esta tecnología.
Internet de las Cosas ha supuesto una evolución en muchas viviendas. Han pasado de ser simples hogares a hogares inteligentes y eficientes en el ahorro de recursos. Y ya no son solamente las viviendas domésticas, sino que también está llegando a las calles de las ciudades y a edificios de oficinas.
Por ejemplo, muchos de los hogares que tienen instalada esta domótica ya cuentan con sistemas de calefacción automáticos que mediante sensores de temperatura pueden controlar el clima de la casa apagando o encendiendo la calefacción cuando sea necesario. Y lo mismo pasa, por ejemplo, con la iluminación y otras cuestiones domésticas.
El Internet de las Cosas en España
En nuestro país, numerosas empresas están empezando a surfear esta tendencia innovadora. Este nuevo modelo de negocio está cambiando el paradigma de muchas empresas que están empezando a apostar por el futuro. Las más tradicionales que no invierten en tecnología y que no admiten la necesidad del cambio pueden encontrarse con grandes inconvenientes.
La llegada del 5G está suponiendo una gran revolución en la tecnología móvil, donde cada vez es más frecuente instalar aplicaciones predeterminadas de domótica. De hecho, Apple ya lo hizo hace varios años incluyendo el Home Kit, una aplicación móvil que permite conectar tus dispositivos automatizados con el teléfono y gestionarlos en cualquier lugar.
El año pasado ya se contaba con más de 6,5 millones de líneas de IoT en España y está claro que van a incrementarse en los próximos años. Un estudio prevé que se duplique su número, lo que supondrá que el sector de las telecomunicaciones sea cada vez más influyente en nuestra sociedad.
Curiosidades e inventos IoT
Horno con wifi
Puedes apagar el horno allá donde estés simplemente con una aplicación IoT. Samsung ya vende hornos inteligentes que te permiten medir la temperatura y controlar el tiempo que lleva encendido, así como disfrutar de una gran variedad de prestaciones.
Inodoro inteligente
Ya existe y está en instalado en ciertos hogares. Cuenta con un soporte para asistente personal como Alexa, Siri o Google Assistant. Puedes pedirle que levante la tapa, que la baje, que tire de la cadena, etc.
Cada día más hogares cuentan con esta tecnología, pero esto es solo el principio del Internet de las Cosas. Lo que parecía imposible hace algunos años atrás, la tecnología lo ha hecho posible y miles de hogares y oficinas ya son inteligentes.