Sobre cómo la transformación digital cambió para siempre el sector inmobiliario

La transformación digital está ayudando al relanzamiento del sector inmobiliario, que fue uno de los más castigados por la pasada crisis, pues las aplicaciones de las nuevas tecnologías están facilitando su dinamización. Ahora puedes interactuar con los medios más avanzados en un sector que tradicionalmente ha tenido un funcionamiento muy clásico.
La transformación digital en el sector inmobiliario
Los modelos de negocio a los que se ha aplicado esta revolución tecnológica son muy amplios, por lo que dispones de muchas opciones.
Crowdfunding inmobiliario
Esta opción de micromecenazgo, tan de moda en todos los sectores, también es utilizada por el sector inmobiliario. Puedes juntarte con gran cantidad de pequeños inversores a través de una plataforma especializada para comprar un inmueble, reformarlo, alquilarlo y posteriormente venderlo. Los beneficios de esta operación son repartidos entre todos los participantes, por lo que recuperas tu capital invertido y obtienes una ganancia adicional.
Los portales web inmobiliarios
Aunque fueron los primeros en aparecer a principios de siglo, continúan siendo un gran motor de búsqueda en el sector. Te permiten hacer un primer filtro del inmueble que estés utilizando diversos criterios de búsqueda, como un rango de precios, una zona determinada, la cantidad de habitaciones o los metros cuadrados de superficie útil.
Además de aglutinar miles de inmuebles en una única base de datos, te facilita buscarlos en un ordenador, en un móvil o en una tableta, pues basta con tener un dispositivo con conexión a Internet para hacer una búsqueda inmobiliaria.
El marketing digital
Las posibilidades del marketing digital son muy amplias en este sector. Así, puedes usar la fotografía esférica con la que puedes hacer un recorrido por todo el inmueble, logrando que cualquiera, desde su dispositivo, conozca hasta el último rincón de la casa.
Otra opción es la realidad virtual que te permite diseñar e imaginar cómo será tu vivienda hasta en el último detalle. Empieza a decorarla a tu gusto o hacer las reformas que quieras de manera virtual y descubre cómo quedará.
La inteligencia artificial en el sector
La inteligencia artificial también ha llegado al mundo inmobiliario y está empezando a contar con aplicaciones. Úsalas para hacer tasaciones de manera rápida y precisa gracias a las grandes bases de datos, evitando costes y demoras. También te permiten analizar los portales inmobiliarios y recoger gran cantidad de información para tu negocio, ya que son capaces de reconocer fotografías y datos y procesarlos.
Las grandes empresas proptech en España
Las proptech han ido proliferando en nuestro país, habiendo ya una gran variedad de empresas especializadas. Si quieres vender tu casa utiliza plataformas como Housfy o Housell que te permiten valorar de manera gratuita tu casa y publicarla en más de 50 portales inmobiliarios.
Para el alquiler de una vivienda visita Spotahome, Airbnb, Rentalia o Wimdu, donde puedes encontrar online miles de inmuebles para alquilar en las condiciones que estés buscando.
La transformación digital del sector inmobiliario ha llegado para ayudar a relanzar este sector. Las inversiones mediante crowfunding, las visitas virtuales o la gestión de grandes bases de datos lo están permitiendo.