Crecen las startups PropTech con modelo P2P al servicio de venta de inmuebles

Proptech está cambiando y cambiará aún más el mercado inmobiliario, es una revolución en la forma en como las empresas del sector ofrecen sus servicios a través de la tecnología. Cada vez más se está hablando de esta transformación y de los beneficios que ella conlleva. La innovación y la colaboración son, sin duda, las claves del éxito. Actualmente son 189 las compañías que ofrecen soluciones digitales al sector del Real Estate, desde la analítica de datos hasta la realidad virtual para facilitar las ventas o el alquiler, pasando por la inversión compartida en distintos proyectos, entre otros. Cada una aportando su granito de arena innovador y colaborando entre sí para hacer posible este nuevo ecosistema llamado “Proptech”.
Dentro del mapa Proptech encontramos la vertical de P2P con 22 empresas dedicadas al alquiler y 11 a la venta.
Un 17% de las empresas PropTech en España sostienen un modelo P2P
En éste caso, vamos a establecer una relación de las empresas que ofrecen el servicio de venta sin comisiones o con un coste muy bajo en relación al margen que supone la gestión por una agencia inmobiliaria tradicional. Éstas son:
Venta (11 empresas del mapa PropTech en España)
- The Lemon Key: inmobiliaria digital low-cost con Expertos Inmobiliarios en las principales ciudades de España
- Housfy: agencia sin comisiones. Sin comisiones, un único pago de 1.990€ por sus servicios.
- Housell : Ponemos en contacto y facilitamos la venta entre particulares.
- Propertista: Contacta comprador y vendedor directamente. Precio fijo de 695 €.
- Tudomus: Plataforma colaborativa e compraventa de casas.
- Cliventa: Pagas una tarifa fija por los servicios que necesitas y solo cuando se haya vendido tu vivienda.
- TheRealPlaza: real estate service to facilitate the execution of international commercial real estate transactions.
- Deplace: Agencia inmobiliaria on line. Ayudan al comprador con la financiación
- Inmubi: ayudan a propietarios a gestionar el proceso de venta de sus viviendas por si mismos, sin intermediarios.
- InmoChat: compra venta o alquiler entre particulares.
- Homes.ag : tasación, servicios de marketing para venta de inmuebles
Por un lado, existen empresas Proptech que se han especializado en un servicio en concreto o nicho de mercado, como serían las dedicadas al Tour 360º por ejemplo, por otro lado, hay empresas como Propertista que ofrecen un conjunto de servicios. Eso sí, tanto unas como otras, trabajan por ofrecer un servicio lo más completo posible al cliente final. Dentro de PropTech hay empresas más focalizadas en el B2B y empresas que se caracterizan por centrarse en B2C. Pero, independientemente de esto, cada una de nosotras aporta un valor añadido al sector.
Las empresas P2P de venta de inmuebles continúan su crecimiento. Caso Propertista
Con una visión particular del negocio, conocemos la expansión de empresas que acaba recibir financiación pública con la consecuente ampliación del equipo.
Próximos pasos y estrategia 2019
«Los próximos pasos serán consolidar nuestra posición como agencia inmobiliaria online de referencia en España y traspasar fronteras llegando a países donde creemos que el modelo podría funcionar».
«Cualquier plan de internacionalización conlleva un desarrollo importante que implica el conocimiento profundo de las dinámicas y problemáticas que el país en cuestión tiene con respecto al proceso de compraventa. En Propertista lo sabemos y, por eso, estamos trabajando tanto en ello como en captar fondos para poder llevar a cabo dicha internacionalización lo antes posible».
«Nuestro público es cualquier propietario que desee vender su inmueble de forma rápida, sencilla y económica. Gracias a la sencillez de nuestra plataforma, cualquiera puede hacer uso de ella, independientemente de la clase social o rango de edad».
Público al que están destinados éstos servicios
Las empresas eligen empresas como Propertista por su transparencia, modernidad y por el ahorro que generan. «Los propietarios que acuden a nosotros son los que están cansados de que las agencias tradicionales les cobren elevadas comisiones. Además, ya nadie busca vivienda mediante los escaparates de las agencias, internet se ha convertido en la herramienta estrella mediante la cual las personas buscan su casa ideal».
Más información de interés
Texto de Propertista.com
Edición y curación Proptech.es