Últimos avances en domótica

Que tu casa se calentase de forma automática parecía, hace unos años, algo que solo podía verse en las películas. Llegar a tu domicilio y tener la cena preparada o el baño a punto era una utopía que pocos pensaban ver alguna vez en su vida. Pero actualmente, gracias a la domótica, todo eso ya es una realidad. Contar con viviendas más cómodas, más seguras y más eficientes son algunas de las ventajas que esta nueva tecnología para casa lleva aparejadas.
Qué es la domótica
En la teoría, la domótica es el conjunto de todas esas tecnologías que nos permiten la automatización y el control de manera inteligente de nuestra vivienda. Con ella, el uso de la energía es más eficiente y mejoran las condiciones de seguridad y confort del inmueble. Además, facilita que los usuarios podamos comunicarnos a distancia con nuestra casa.
En la práctica, se trata de aquellos electrodomésticos y otros aparatos interconectados que nos hacen la vida más fácil. Desde una alarma que se activa en el momento en que alguien se acerca demasiado a la puerta, hasta un robot de cocina que prepara la cena de tal manera que esté a punto a la hora que hayas elegido o un sistema que permita que tu casa esté siempre a la misma temperatura, regulando las calderas según haga frío o calor.
Avances de la domótica en 2019
Estas tecnologías llevan años en nuestras casas y cada vez utilizamos más toda esta conectividad que permite que nuestros hogares sean más inteligentes. ¿Quién no conoce Alexa o Google Home? ¿Quién no ha leído algo sobre neveras que avisan si te estás quedando sin algún producto?
En los últimos meses, los avances de la domótica se han desplegado en torno a:
- Mayor control incluso sin estar en casa. Las grandes empresas de domótica apuestan por facilitar al usuario el control a través de los dispositivos móviles. Así nacieron Amazon Echo, Google Home y Apple HomePod, aunque hay muchos más .
- La seguridad está siendo cada vez más importante. Y no solo a nivel de salvaguardar los bienes o la integridad física del usuario, ya que también se suma la importancia a la protección de datos y de la privacidad.
- Los robots van haciéndose hueco en los domicilios. Realizan tareas automáticas y repetitivas que antes llevábamos a cabo las personas. Un claro ejemplo de estos últimos meses es la popularización de los aspiradores que, previa programación o conectados a Internet, hacen la limpieza mientras los habitantes de la casa no están.
- Casas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Eliminar cables, usar materiales menos contaminantes o recurrir a energías renovables son algunos ejemplos.
¿Qué tecnología para casa puedes aprovechar?
Está claro que no vas a cambiar de vivienda por el mero hecho de poder disfrutar de todos estos avances. Pero algunos sí puedes utilizarlos sin que ello te suponga una inversión demasiado alta. Electrodomésticos inteligentes, robots de cocina o de limpieza y algunos elementos de seguridad te ayudarán a hacer tu vida más fácil.