Todo sobre el Property Chain

¿Has oído alguna vez este término? En realidad, es algo muy sencillo; es el proceso en el que todo el mundo entra cuando compra y/o vende una propiedad.
A continuación, te explicamos todo sobre el proprerty chain y como una empresa proptech ofrece la posibilidad de cortar esa cadena para agilizar las gestiones y sacar el máximo rendimiento a la transacción.
Definiendo el property chain
Llamamos property chain a la cadena que implica la necesidad de vender una casa para poder comprar otra nueva. Esta necesidad ralentiza muchísimo todas las gestiones y, en muchas ocasiones, supone para los compradores un auténtico quebradero de cabeza, pues no pueden dar el salto y adquirir la nueva propiedad hasta que no han hecho efectiva la venta de su anterior vivienda.
Esto sucede especialmente cuando los compradores no tienen la liquidez suficiente como para iniciar los trámites de compra y han de esperar a recibir el dinero por la venta de la antigua casa, algo que pasa a la gran mayoría de compradores.
Inconvenientes de entrar en esta cadena
La desventaja principal de entrar en esta vorágine es que todo se ralentiza, pero existen otros inconvenientes más:
- Incertidumbre. Tener clara qué vivienda adquirir y cuándo hay que firmar la hipoteca, es relativamente fácil, pero saber exactamente por cuánto y cuándo se va a vender la anterior, no lo es tanto, de hecho, en España se tarda en vender una casa a través de inmobiliaria 9’8 meses de media.
- Tomar una decisión precipitada. Si a lo explicado en el punto anterior, sumamos los continuos cambios en el mercado, el resultado puede ser una venta precipitada por miedo a no tener otra oportunidad tras un tiempo intentando vender la propiedad. En algunos casos, esta decisión puede ser demasiado arriesgada y suponer una pérdida de dinero en el proceso al vender por la urgencia de obtener liquidez y no cerrar la venta con el comprador correcto y en el momento adecuado para sacar el máximo beneficio.
¿Se puede romper la property chain?
Pensando en solventar los inconvenientes que el property chain supone a muchos compradores, nació Prontopiso, una proptech especializada en este tipo de procesos que acompaña al usuario en todo momento.
Las premisas con las que trabaja Pronto piso son claras:
- Si en 120 días la vivienda antigua no se ha vendido para poder comprar la nueva, se comprometen a adelantar el 95 % de su valor total para cerrar la compra, y el resto, una vez se haya efectuado la venta, y siempre a precio de mercado.
- Si finalmente la propiedad se vende por debajo del precio acordado, Prontopiso abona la diferencia.
- Actualmente, este servicio sólo pueden ofrecerlo en Madrid, Barcelona y Valencia.
Como ves, romper el property chain es una garantía para los vendedores, que se aseguran de hacerlo con las mejores garantías sin malvender por prisa, miedo o falta de conocimiento en el sector.