¿Qué esperan los inversores PropTech? Consejo para Startups y fundadores

Según los expertos lo apropiado es entender la Propiedad como un “Servicio” en lugar de un “Espacio” – Douglas Marvin de KPMG predice que la propiedad, a largo plazo, se enfocará más en la provisión de un “servicio” (es decir, propiedad con tecnología habilitada, conectada, de datos) en el aprovechamiento, útil para el trabajo y placentero para la recreación, en lugar de simplemente un “espacio” para ser amueblado. Desde éste punto de vista, los inversores en soluciones PropTech esperan que un proyecto esté basado en un servicio integral que entienda el mundo tradicional inmobiliario donde tenga cabida la propuesta de la startup para garantizar la viabilidad en el mercado. Todo ello se encaja en las siguientes claves para que una startup llegue a ser (o formar parte de) una organización con ayuda de inversores externos.
En PropTech únicamente la innovación no significa que la unidad de negocios sea valiosa. Lo principal para construir grandes empresas es la atracción y gestión del producto (product management). Otro punto que valoran los inversores en startups PropTech es que los fundadores de esa nueva propuesta conozcan la atmósfera B2B del mundo de la construcción y la inmobiliaria. Es decir, PropTech especialmente necesita equipo con experiencia en la construcción, donde el servicio es muy particular. Ésto es porque el mayor cliente PropTech es un administrador de propiedades.
La startup necesita comprender al cliente y ser cercano a él, con el objetivo de que éste entienda las ventajas de la propuesta PropTech y haga uso de ella de manera eficaz
Por otra parte, llama la antención sobre los inversores la emergente “economía circular” cuyo objetivo es alejarse de los métodos tradicionales de construcción y fabricación de “tomar, derrochar y fabricar”, hacia donde los productos y los edificios son diseñado teniendo en cuenta el ciclo de vida a largo plazo y los usos futuros de sus componentes.
Así que según los comentaristas, 2018 parece ser el año en que PropTech como concepto se aleja de los márgenes y se adentra en el discurso dominante de los operadores en los sectores inmobiliario y de la construcción.
Panel de discusión titulado “Advice For Startups & Founders” celebrado en el evento de PropTech Future celebrado el 4 May 2017 en Londres. En el debate participan:
– Taylor, Wescoatt, General Partner, Concrete VC
– Eyal Malinger, Investment Director, Beringea
– Alexander Ubach-Utermohl, Managing Director, Blackprint PropTech Booster
– Thomas Le Diouron, Founder & Managing Partner, Impulse Partners.
Más información de interés